Inscribir ahora una empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) se ha vuelto cada vez más simple.
Ello explica las más de 200,000 empresas debidamente constituidas a lo largo y ancho del Perú, de las cuales 64,536 son microempresas, 8,804 pequeñas empresas y el resto, medianas y grandes.
Todo se realiza por el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp)que se aplica sobre todo para sociedades anónimas, empresas individuales de responsablidad limitada y sociedades civiles de responsabilidad limitada.
Este sistema permite realizar el procedimiento de inscripción registral a través de la presentación electrónica de documentos con firma digital del Notario en el marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica.
Así que a continuación presentamos los pasos a seguir para formalizar o constituir una empresa legalmente y no claudicar en el camino.
Paso 1
Hay que ingresar a la página del Sistema de Intermediación Digital (https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html) para poder realizar la presentación electrónica de los actos de constitución de empresas en el Registro de Personas Jurídicas y otorgamiento de poderes del Registro de Personas Naturales a nivel nacional.
Hay que hacer click en Notarías afiliadas al SID-Sunarp para verificar si desde el lugar donde nos encontramos esté habilitado este servicio.
Paso 2
Aquí se debe crear una Cuenta en la web de la Sunarp(https://sid.sunarp.gob.pe/sid/sesion.htm) y hacer una búsqueda de la persona jurídica que queremos constituir. La búsqueda tiene un costo de S/. 5 soles y la reserva a un costo de S/.18.00
Paso 3
Se debe completar los datos de la sociedad : objeto social, datos de gerentes, directores, accionistas y/o participacionistas.
Paso 4
Finalmente, hay que hacer click en el botón Aceptar y automáticamente la Escritura Pública es enviada a nuestro correo electrónico y a la Notaría, la que tiene un plazo de vigencia de 30 días.
A tomar en cuenta
Una vez que se firma la escritura pública dentro de dicho plazo, hay que presentarla a Registros Públicos la misma que estará registrada en un lapso de 24 a 48 horas.
Hay que considerar que esta es una herramienta dirigida especialmente a pequeñas empresas y que si se va a trabajar con entidades bancarias es conveniente revisar los poderes de manera previa y ver si esta herramienta es útil para sus necesidades.
Vía: gestion.pe