Cada día muchas personas necesitan obtener el certificado de antecedentes penales que es un requisito cuando postulan o ingresan a un trabajo.
De tal modo que se deben hacer una serie de trámites que felizmente ahora se puede hacer desde internet, lo que significa un ahorro de tiempo y dinero. Y todo gracias al Poder Judicial al implementar este sistema que permite obtener en tiempo real y desde cualquier punto del país el Certificado de Antecedentes Penales electrónico (CAPe).
Para obtener el certificado de antecedentes penales sólo se necesita contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una tarjeta de crédito o débito para hacer el pago respectivo, vía online, de una entidad bancaria, cuyo monto es de S/ 52.80.
Luego de hacerse el pago, el usuario obtendrá un código de registro para realizar todo el trámite desde la computadora que tiene 3 meses de vigencia.
Pasos para obtener el certificado de antecedentes penales
- Ingresar en el navegador de Internet: cape.pj.gob.pe
- Elegir la opción Nuevo Trámite
- Registrar los datos del DNI
- Seleccionar la oficina más cercana (solamente cuando se tienen antecedentes)
- Ingresar los datos de pago de la tasa efectuada en la entidad bancaria.
- Descargar el certificado electrónico en formato PDF.
También vía presencial
Para ello se debe hacer el pago de S/ 52.80 por derecho al trámite desde la plataforma www.pagalo.pe y bancos. Luego hay que dirigirse a alguna de las Oficinas del Poder Judicial o a cualquiera de los Centros MAC de Lima y Piura, portando el DNI o pasaporte o carnet de extranjería (de ser extranjeros) y el voucher de pago por derecho a trámite.
Finalmente, el certificado de antecedentes penales estará listo instantáneamente. Pero si existiese uno o más nombres similares (homónimos) en la bases de datos del Poder Judicial, puede que el certificado tarde alrededor de 20 a 30 minutos.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes Penales?
Es un documento oficial que certifica si una persona registra o no sentencias condenatorias impuestas como consecuencia de haber comentido un delito.
Así que como documento oficial, el Certificado de Antecedentes Penales es utilizado para realizar diversos trámites personales ante instituciones públicas y privadas, como por ejemplo, para postular a un nuevo empleo o solicitar una visa de viajes.
Vía: peru21.pe