Seguramente alguna vez has pensado en adquirir tu casa y mas si ya tienes una familia. Comprar una vivienda representa un reto importante en nuestras vidas y es por ello que hoy te hablaremos de los créditos hipotecarios y los requisitos para obtenerlos.
Te damos damos algunas recomendaciones si piensa adquirir una casa, departamento o terreno contar con asesoría legal adecuada para no tener inconvenientes a futuro.
1.-Cuanto dispones en tu Ahorro
Seguramente alguna vez has pensado en adquirir tu casa y mas si ya tienes una familia. Comprar una vivienda representa un reto importante en nuestras vidas y es por ello que hoy te hablaremos de los créditos hipotecarios y los requisitos para obtenerlos.
2.- Tener tu historial de crédito limpio
Es importante saber que un récord crediticio limpio es una buena señal de tu responsabilidad de pagos y que ello puede ser el factor decisivo para que tu crédito hipotecario sea aprobado o no.
3.- Tus niveles de ingresos mensuales.
Al menos tener disponibilidad de un 30% o 35% para el pago de cuotas y te preguntarás ¿cómo se cuanto es el ingreso suficiente para que me aprueben un crédito Bancario?. Pues, depende de diversos factores.
Por ejemplo si piensas solicitar un crédito de S/ 200 mil, con una cuota inicial de 20% a un plazo de 20 años, el ingreso familiar debe estar entre S/ 4500 y S/ 4800 mensuales, lo que representa un ingreso promedio de 4,5 sueldos mínimos mensuales.
4.- Asesorarte con especialistas
Asegúrate de asesorarte con un profesional antes adquirir un crédito hipotecario y que te evalué la propiedad que piensas adquirir historial crediticio del comprador.
Como ya se menciono anteriormente, si tienes un buen récord crediticio, representas menor riesgo para la entidad bancaria y es posible que te asignen menores tasas de interés.
5.-te presente la zona municipal en donde se encuentra la propiedad
la propiedades se clasifican en zonas urbanas y que el ambientes este acorde de tus necesidades, que es lo que puedes o no puedes construir, determinar que negocios se encuentran cerca.
6.- asesórate con un abogado sobre costos tributarios de compra y venta
Busca saber que otros presupuestos comunes hay que en este tipo de operaciones, como el titulo de propiedad o la escritura publica, y te asesoré mejor acerca de los documentos de propiedad y no tener inconvenientes a futuro.
7.- Comprar tu inmueble con crédito
Consulta con tu abogado que te explique con detalles claros los derechos y obligaciones que tienes con la entidades bancarias con quien has hecho el préstamo antes de firmar algún contrato con el banco y tener conocimiento de las cláusulas son las que debes negociar con la entidades.
fuente:urbania.pe