La UNAM se ha consolidado como una de las instituciones educativas más importantes de América Latina. Una universidad pública mexicana que dispone de una agenda de más de 50 cursos virtuales de acceso gratuito en la plataforma Coursera.
¿Quiénes pueden registrarse en los cursos? Todos los interesados pueden inscribirse de forma gratuita y obtener una certificación al finalizar (este último beneficio sí tiene un costo). La duración de cada MOOC oscila entre 4 a 8 semanas, y cada participante pueden administrar sus horarios con flexibilidad.
#01. Pensamiento Científico
Contenido: el propósito de este curso gratuito es fomentar el pensamiento científico en nuestras decisiones cotidianas, personales, sociales y profesionales.
Enlace: Ir al curso
#02. Estudio de los bienes comunes
Contenido: una introducción al estudio de los bienes comunes (como bosques, mecanismos de irrigación, tierras de pastoreo, pesquerías, recursos culturales o la información) y su gobernanza.
Enlace: Ir al curso
#03. Introducción a Data Science: Programación Estadística con R
Contenido: curso básico introductorio para conocer cómo funciona el lenguaje de programación estadística R.
Enlace: Ir al curso
#04. Evaluación de inversiones en Bienes de Capital
Contenido: aprende a calcular el valor presente neto, la tasa interna de rendimiento como elementos primordiales para la evaluación de los proyectos de inversión en bienes de capital de una empresa.
Enlace: Ir al curso
#05. Los gobiernos locales como actores internacionales
Contenido: un curso de cuatro semanas que te permitirá descubrir nuevas tendencias y dinámicas en las relaciones internacionales de los gobiernos locales.
Enlace: Ir al curso
#06. Las estaciones del año y el clima
Contenido: un curso altamente recomendado para conocer distintos aspectos del fenómeno climático.
Enlace: Ir al curso
#07. Aprender
Contenido: un curso recomendado para potenciar tus habilidades de comprensión lectora, redacción e investigación.
Enlace: Ir al curso
#08. Control automático: La tecnología invisible
Contenido: conoce la aplicación de los sistemas de control y algunos ejemplos de ellos. Aprende características básicas y diferentes representaciones con especial énfasis en el modelado matemático.
Enlace: Ir al curso
Enlace: Ir al curso
#10. Finanzas Personales
Enlace: Ir al curso
Enlace: Ir al curso
Enlace: Ir al curso
#13. Cómo autoconstruir tu vivienda
Enlace: Ir al curso
Vía: Oye Juanjo